Reportaje
realizado en el Fanzine Tachas:
Marzo/Mayo
2003
Por
Mercedes Engelman
Estuvimos charlando con Gustavo Ruben y Claudio Vattino, guitarrista y
cantante, respectivamente, de Montreal. Ellos nos contaron sobre las novedades
de la banda y acerca de cómo ven el heavy metal argentino inmerso
en la actual situación social.
Contanos
quienes son Montreal
Gustavo: Bueno, la banda está compuesta en la actualidad por Claudio
Vattino en voz, Gustavo Acosta en bajo, Emiliano Wachs en batería
y yo en guitarra.
Con respecto al primer CD, vemos que hubo cambios,
decinos un poco como se fueron dando y por qué.
Gustavo: Los cambios se dieron en forma natural, y por distintas circunstancias.
Igual la relación con los chicos que se fueron es muy buena y de
una forma u otra siguen siendo parte de la familia de Montreal.
¿Qué le agregaron y en que cambiaron al estilo de la banda
las diferentes incorporaciones?
Gustavo: La música tomó el color de las personalidades de
los nuevos integrantes, agregado al cambio natural que iba tomando las
composiciones últimamente, un poco por los estados de ánimo
y otro por el entorno social, que le dieron a la música y a las
letras un tono más oscuro.
Sabemos que están grabando su segundo CD,
¿Cómo hacen siendo una banda under, para poder sacar nuevo
material en esta época?
Claudio: El esfuerzo es grande pero vale la pena, nos autogestionamos,
trabajar de manera independiente es complicado, pero también tiene
ciertas libertades que si uno las sabe usar dan sus frutos. Nadie nos
dice que música tenemos que componer, ni que letras tenemos que
escribir. Todo lo que hacemos es cien por cien lo que queremos hacer.
En cuanto a los shows ¿por dónde están
tocando últimamente?
Claudio: Empezamos el año tocando en Lomas de Zamora, en el Club
Olimpia a beneficio de un comedor, junto a Icaro, Agitador y Nequisia.
Fue una experiencia muy buena, por la gran cantidad de gente que fue y
las bandas demostramos, que no tiene que haber plata de por medio para
poder hacer un buen espectáculo.
El estilo de las últimas canciones tiende
a acercarse a bandas que reinaron en los ’80, como el Black Sabbath
de la época de DIO, ¿Es así?
Gustavo: Es la música con la que crecimos y la que llevamos en
el corazón. Sí, tenemos una influencia de Sabbath y muchas
otras bandas de los ’80. Igualmente, tratamos de darle nuestra propia
personalidad a la música.
¿Qué opinan del new metal?
Claudio: No nos sentimos identificados con el estilo.
El material de la banda se editó en el exterior, cuéntennos
un poco esa experiencia.
Gustavo: Si tuvimos la suerte de poder ser editados por el sello brasilero
Dies Irae, que editó nuestro primer CD en formato de vinilo doble.
Como así también poder vender mucho material en el exterior
en especial Europa. Tenemos algunas propuestas para editar nuestro próximo
material.
También estuvimos participando en algunos compilados, principalmente
el de un fanzine muy conocido en Francia llamado Metal Integral.
En vivo, covers ¿de qué bandas hacen
y por qué? ¿Hay alguna fecha en vista?
Claudio: Hacemos covers de Black Sabbath, Deep Purple, y otras entre tantas
bandas, que de alguna forma u otra nos marcaron con su música.
Y las próximas fecha son, el 23/5 en CBGB, con Cetro, Letargo Sicarios,
el 7/6 en Speed King y el 14 en Hipólito Rock, Hipólito
Yrigoyen al 786 junto a Larry Zavala.
¿Cómo esperan que va a ser la escena
heavy en este año electoral?
Claudio: Va a ser difícil, igualmente la escena nuestra siempre
se sintió identificada, como la más luchadora en los momentos
duros.
|