Entrevista
publicada en "METALICA"
Edición
Agosto de 2002
MONTREAL
Por Fabián de La Torre
En pleno mes de junio, nos reunimos con Gustavo Ruben y Claudio Vattino, guitarrista y vocalista de Montreal respectivamente, y charlamos un poco de lo que será su próximo CD en estudio, su forma de pensar y de su amos y experiencia por el Heavy Metal!
Ha
pasado mucho tiempo desde los primeros demos e inclusive desde el lanzamiento
del primer CD, contame ¿ cuál es la actual formación y
qué ha hecho la banda en todo este tiempo?
Gustavo: La actual formación es Gustavo Acosta en el bajo, Claudio Vattino
en la voz, Emiliano Wachs en batería y yo en la viola. Luego del lanzamiento
del CD hubo un pequeño parate por cambio de integrantes y con la actual
formación estuvimos trabajando a full en lo que es el nuevo material
del grupo. También hubo algunas actuaciones y participamos en algunos
discos.
Escuchando
las últimas grabaciones que han hecho, concretamente el tema contenido
en el CD “Hermandad Metálica” y el cover de Bloke, se aprecia
que se mantienen dentro del Metal tradicional pero que amén de las influencias
de Deep Purple y Van Halen, se encuentran también muchas de Black Sabbath,
¿Qué me pueden decir?
Claudio: Cuando entré al grupo, escuché el primer CD de la banda
y noté que se percibían muchas influencias del Hard Rock estilo
Deep Purple y también de Van Halen. Luego, nos replanteamos la idea de
que dirección íbamos a tomar siempre dentro del Rock Duro. Pensamos
que queríamos seguir 100% dentro del Heavy Metal, pero con un sonido
más oscuro.
Gustavo: Los temas que estamos armando posteriores al primer disco, ya apuntaban
a esta dirección, y cuando Claudio entró su timbre de voz encajaba
a la perfección con lo que veníamos haciendo, es la evolución
natural de la banda.
Cuéntenme,
¿qué significó para ustedes haber participado en los CD
“Hermandad Metálica” y qué significa Bloke y participar
en la reedición del disco?
Claudio: En tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo en primer
lugar me parece espectacular la iniciativa que han tenido ustedes con los compilados,
de querer mostrar las bandas que desde hace tanto tiempo se vienen rompiendo
el culo y en el caso de Bloke, me encantó la idea y también la
posibilidad de poder trabajar un tema de ellos con la libertad de poder hacer
una versión propia y distinta.
Claudio,
yo te escuché con Faust, haciendo covers de Whitesnake en forma espectacular,
luego te escucho ahora cada vez mejor con lo de Bloke, con Montreal, pero con
Cruel Adicción, personalmente tu voz no lució, ¿Qué
opinás al respecto?
Cruel Adicción fue mi primer experiencia de poder cantar en una banda
en la que no componía yo, lo cual me pareció un gran desafío,
muy importante, me brindó una gran experiencia, aprendí un montón
de cosas, pero lo que yo siento es que yo no era el cantante adecuado para lo
que Miguel quería y siento que el no supo aprovechar cosas de mi voz
y yo no logré cosas que el me pedía a mí.
Por
primera vez en el mundo, la difusión del Metal ha quedado en manos de
los medios del Under, en tanto que estos duros momentos en que el país
arde, los grandes medios se borraron, ¿su opinión?
Gustavo: y, pasaron las cosas que tenían que pasar, es una depuración
natural que no sólo pasa con los medios o con los programas de radio,
sino también pasa con las bandas, realmente quedan en la escena las bandas
que tienen ganas de mostrar lo que llevan en el alma. Se entiende que no hay
un cobre en el bolsillo y que las cosas son cada vez más duras, pero
esta música es algo que llevamos adentro del corazón y que vamos
a llevar la bandera hasta las últimas consecuencias.
Claudio: Creo que la cosa va más allá de que los medios los manejes
siendo under o no, el problema está cuando se pierde la humildad, tanto
seas músico, editor de revista o diariero, e incluso va más allá
de lo económico, lo importante es ser auténtico, tratar de progresar
y de pelear por el movimiento.
En
Montreal se dan dos elementos que a mi entender resultan fundamentales a la
hora de hablar de verdadero Metal, buenas composiciones y huevos a la hora de
ejecutar cada instrumento, siendo realmente una gran banda de la vieja escuela,
¿qué opinan de eso y por qué la masa del público
ya no sabe apreciar el metal ochentoso y sí en cambio el Power Germano,
en donde el 90% de las bandas suenan iguales y muy pocas bandas ponen huevos?
Claudio: Creo que desgraciadamente ni los heavys pueden escapar a las modas,
sin desmerecer la calidad musical de las bandas. Si vos te encontrás
con un círculo cerrado en el que a los chicos, un único sello
discográfico les vendió una revista con las bandas que editan
ellos, como único medio para acceder al metal, es lógico que al
no tener mayor información, consuman lo que hay. Si hubiera varios sellos
con la misma iniciativa pero con diferentes tendencias, el gusto sería
más variado.
Gustavo: Creo en el fondo que es lo mismo que dice Claudio, nosotros fuimos
a tocar muchas veces al interior, y donde el único material de difusión
que tienen las radios es de éste sello, con lo bueno y lo malo que esto
implica.
Si
Montreal no existiera y te convocaran a tocar la viola en alguna gran banda
pilar en el Metal, ¿A cuál le dirías sin pensarlo ni un
instante?
Gustavo: y..creo que las grandes bandas que me gustan sin sus violeros no serían
lo mismo y no podría reemplazar a ninguno de ellos. ¡Los monstruos
no se tocan!!!!
¿Qué
les gustaría que existiera después de la muerte y qué único
disco se llevarían?
Claudio: No lo que me gustaría, sino lo que sinceramente creo que existe
luego de la muerte, y es la progresión del alma en pos de la perfección
para llegar a Dios. Sobre todo si es para ir al cielo. Me llevaría Led
Zeppelin IV.
Gustavo: Cuando uno tiene personas muy cercanas que ya no están, es como
que uno lo primero que quiere es tener un reencuentro con ellas, y poder volver
a disfrutar viejos momentos que ya no están o viejos momentos que uno
soñó. Me llevaría “Fair Warning” de VAN HALEN.
Nosotros
pensamos que siempre hay que tomar una posición en toda etapa de la vida,
pero que no se puede vivir pensando en estar bien con Dios y con el Diablo,
¿cuál es su opinión?
Claudio: Las cosas pasan por ser auténtico, si uno no tiene cosas de
las cuales arrepentirse, si uno mismo no se traiciona, no tenés que rendirles
cuantas a nadie. Y solamente va a estar con vos Dios si quiere o el Diablo si
quiere, problema de ellos!!!.
Gustavo: uno en la vida a veces va llevando marcas, arrugas, golpes, úlceras
y muchas veces uno se pregunta si son de Dios o del Diablo, cada uno va marcando
su destino, tal vez al fin de la vida nos enteremos cual de los dos iba haciendo
esas marcas pero lo bueno es que el día en que me muera todos digan ese
chabón se marcó su destino! Que es, ser fiel a uno mismo! Dios
y el Diablo me van a entender! Las demás personas....vaya a saber!.
Ustedes
dos tienen más de 30 años y mucha experiencia en cuanto a Metal
local se refiere, y sin embargo continúan humildes y coherentes con sus
ideas. ¿Qué podrían decirle a la gente que recién
empieza?
Claudio: Yo tengo el orgullo de haber participado prácticamente desde
el principio de la movida, cuando era muy difícil conseguir discos importados,
ver videos e inclusive conseguir instrumentos. Lo que lamento es no haber ocupado
estos años más en el estudio de la música en si, y les
diría a los chicos que hoy si tienen acceso a internet, videos, CD, DVD
e inclusive ver shows en vivo, que la cosa pasa por la total dedicación
al estudio del instrumento así que aprovechen y denle para adelante.
Gustavo: Lo fundamental es el feeling que se tenga con los miembros de la banda,
porque sino se llevan bien, en la música es el primer lugar en donde
se nota. Y como había dicho antes, mataría que cada uno se sienta
contento con lo que hace porque sino creo que las cosas no son buenas y primero
y principal hagan lo que quieran y olvídense de todo lo que dije!.
Hoy
en día todos dicen ser nacionalistas o nacionales, y se ponen una escarapela
en la cabeza, pero sin embargo, la mayoría de los argentinos no dudan
en cagar al prójimo o aventajarlo, ¿Existe para ustedes el verdadero
nacionalismo en Argentina?
Gustavo: Nosotros pagamos muchas veces las consecuencias de lo que para mi son
falsos nacionalistas por el simple hecho de que la banda se llama Montreal.
Para ser argentino no hace que mi banda se llame La Pampa o como quieran ponerle,
es una cosa que se lleva en el alma. Cuando fuimos a tocar a Uruguay sentí
una sensación muy rara y hermosa, cuando nos tocó cerrar el show
y el pibe que nos presentaba dijo – ahora vienen los argentinos-, y un
poco se siente salvando las distancias cuando los jugadores escuchan el himno
antes de un partido y ahí sentís un poco eso de la patria que
para mi es una cosa que se hace todos los días y no pasa por una boludez
de colgarse una bandera o una escarapela, con todo el respeto que tengo para
la gente que lo hace de corazón.
Claudio: Yo creo que para ser un buen nacionalista hay que empezar por ser un
buen ser humano.
Su
opinión de la frase de Manowar “Muerte al falso metal”.
Gustavo: creo que es lo mismo que cuando respondimos cuando nos dijiste que
opinábamos de que el heavy quedó en manos del under, la respuesta
sería la misma, solo quedan los verdaderos.
Claudio: creo que la frase pide a gritos “Sean Auténticos”!.
¿Qué
es ser Heavy metal para ustedes?
Claudio: Yo creo que en Argentina es muy fácil ser heavy metal hoy, aunque
suene trillado cada uno de nosotros con las cosas que estamos teniendo que afrontar
y soportar, nos volvimos heavys por el aguante más allá de la
música que escuchemos. Para nosotros, para los que gustemos, de este
estilo, es como una especie de remedio y cable a tierra contra este mal.
Gustavo: Heavy Metal es mucho más que la música, es un estilo
de vida, es un hermano que no tiene un plato de comida y le sigue haciendo el
aguante a la vida. Heavy Metal es aquel que sale a buscar laburo a pesar de
los palos que recibe todos los días. Heavy Metal es vivir en Argentina.
Un aguante para los verdaderos Heavy Metal!.
¿Qué
se puede conseguir en cuanto a material editado por la banda?
Gustavo: Se puede conseguir el primer CD “Montreal” que contiene
12 temas con la formación anterior, y también un video home “Presbicia”
que contiene 3 clips con esa misma formación. De la formación
actual se puede escuchar lo editado en el compilado “Hermandad Metálica”
y el tributo a Bloke.
Planes
futuros para el grupo.
Gustavo: En estos momentos estamos en plena grabación de lo que va a
ser el segundo CD de la banda, el cual contendrá temas como “Amén”,
“Entre el bien y el mal”, “Corte Final”, “No se
banca”, “El día después”, etc. Participar en
el homenaje a Virgin Steele el cual va a ser editado por un sello italiano a
comienzos del próximo año.
Despedida final: Claudio: Mantengan el corazón y oídos abiertos hay mucho más buen heavy metal en la Argentina de lo que conocen e imaginan!.