Por de la Torre.
El rock es la base del Heavy metal que hoy nos hace vibrar a todos y el hard rock lo es aún más. Hoy les presentamos a Montreal, una excelente banda pesada con agradables letras personales, quienes realmente se han matado por hacer conocer su propuesta y nos han mantenido desde hace años, al tanto de sus pasos. Hicimos un reportaje, espero que lo disfruten y un aguante para ellos!!!
-¿Cuando se formaron y cuales son sus actuales integrantes?
Gustavo Ruben: MONTREAL se formó entre 1993 y 1994 y luego de varios cambios por razones musicales, la actual formación es Gustavo Ruben en viola, Sergio Marti en batería, Sebastian Mendoza en bajo y Gustavo Giacomassi en la voz.
En un comienzo se los notaba muy influenciados por el estilo musical de la costa oeste de los EE.UU pero con el tiempo a mi entender, han progresado hacia un sonido propio, quizás en la línea del mejor VAN HALEN y con letras más personales.
Gustavo Ruben: Bueno, esta fue la causa de los cambios en la banda, ya que con algunos teníamos miradas distintas, tanto en lo musical como en la temática de las letras. En lo personal, todo bien. pero para hacer música hay que sentir el alma con cada nota y hay cosas que van quedando en el camino. Yo soy fanático de Eddie Van Halen y también me gusta mucho Black Sabbath, Deep Purple y Ozzy Osbourne. Cuando Sebastián entró a la banda cambió mucho el sonido, al él lo mata Slayer, Sepultura y el Metallica de "Cliff" y MONTREAL pasó a tener un sonido más personal. Sergio es fana de Rush e Iron Maiden y el estilo de cantar del Tano es muy "purple"...
-¿Creen que es más importante una letra que hablar de combatir contra el sistema o una que habla de amor?
Gustavo Ruben: para nosotros tanto las letras como la música son estados de ánimo. Lo que hacemos, es como las pastillas, algunas te atontan, otras te enfurecen, algunas te alegran, otras te dan energía. Lo importante es reflejar que se está vivo y libre para hacer lo que se siente, hard rock, heavy metal o como lo quieran llamar.
-¿Qué dioses guían el camino de Montreal?
Tano: Deep Purple y Pescado rabioso.
Sergio: Rush, Iron Maiden y Megadeth.
Sebastián: Slayer, Sepultura, Metalica.
Gustavo: Van Halen Black Sabath, V-8 (un aguante para Civile, donde quiera que este y que descanse en paz)
-¿Qué diferencia encuentran entre la prensa oficial y la independiente?
Gustavo Ruben: El hecho de hacer un fanzine y no ganar un billete por eso tiene un valor especial. Nosotros estamos agradecidos a todos los que nos hicieron el aguante desde que comenzamos hasta ahora, tanto oficial como independientemente, uno con el tiempo aprende a bancar las críticas siempre que sean con buena leche, como también se aprende a desconfiar del que siempre dice que somos los mejores.....
-¿Gustan hacer solos de instrumentos en sus conciertos o prefieren tocar temas completos?
Gustavo Ruben: preferimos tocar temas completos, para sentirnos realizados como músicos no hacen falta solos de diez minutos sin compañía de otro. Lo importante para mí es tocar la música que nos gusta. Montreal tiene un tema instrumental llamado "DULCE O22" donde cada músico cumple su función. Lo importante no es el músico sino la banda.
-¿Firmarían con un sello discográfico si se presumiere que es un monopolio y quizás otros igual que ustedes no tendrían nunca esa posibilidad?
Gustavo Ruben: a nosotros no nos quita el sueño un sello discográfico, manejándose en forma independiente las elecciones son nuestras. MONTREAL no está en la música por los rankings ni toda esa historia, sino por una forma de vida que nos gusta.
-¿Qué covers hacen en vivo?
Gustavo Ruben: hacemos temas que por un motivo u otro siempre nos gustaron como "Stormbringuer" "Space Truckin´ " "Smoke on the water" "Highway star" de Deep Purple, "Crazy Train" de Ozzy, "You really got me" The Kings/Van Halen, "Paranoid" Black Sabbath y "Muy candado estoy" de V8.
-¿Qué material tienen editado ¿Cómo se puede conseguir? ¿Piensan editar un CD?
Gustavo Ruben: tenemos cuatro producciones en cassette y un video titulado "Sigue, persigue, consigue" con dos clips "La dama del alba" y "Ando mal". En estos momentos estamos grabando lo que esperamos sean nuestro CD debut con 12 temas aproximadamente, el cual será editado a fin de año.
-¿Creen en la hermandad humana y dentro del heavy metal?
Gustavo Ruben: Sí!!!!!
-¿A donde vá el alma humana cuando muere?
Gustavo Ruben: cada día que pasa estamos más cerca de la verdad absoluta.-
-Su opinión de la violencia
Gustavo Ruben: desde el momento en que nacemos es como que nos obligan a convivir con la violencia. NO la compartimos, pero no se puede ignorar, es parte de la realidad que uno no quisiera vivir.
-¿Puede existir un heavy o un rockero que sea rico? ¿creen en que una clase social puede limitar el sentimiento que llevamos dentro?
Gustavo Ruben: uno cuando nace no elige ser rico o pobre (N del R: coincidimos plenamente!!!) ser heavy o no, sí que es una elección de vida que está más allá del bolsillo!!!
-¿De qué banda extranjera se sentirían orgullosos de ser soporte?
Gustavo Ruben: De cualquiera de las que nombramos anteriormente como de tantas otras que también nos gustan como Testamente, Anthrax, Manowar, Loudness, Dream Theater, Dio, etc.
-Despedida final para los lectores del Metaliza zine...
Gustavo:
Gracias por el aguante y a seguir difundiendo nuestra forma de ver y sentir
la vida, desde el lugar en donde se esté!!! Gracias por acordarse de
MONTREAL. Hay muchos chicos que se interesaron con la banda por medio del METALICA
ZINE.