Por Diego Perlo
MONTREAL. EL PLACER DE HACER
El encuentro fue en una disquería de la calle Santa Fe, propiedad del manager de la banda y los protagonistas fueron GUSTAVO RUBEN (viola) y SERGIO MARTI (batería).
- La tapa tiene el rótulo "hard rock" pareciera ser el nombre del disco...
GUSTAVO: decidimos ponerlo cuando diseñamos el logo de la banda. Decíamos "somos Montreal" y la gente nos preguntaba siempre "¿Y qué hacen?... "Y qué hacen?.. El estilo para por la amplia gama del hard rock. Hacemos música, pero estamos dentro de lo que se dio en llamar rock pesado, heavy metal, hard rock o lo que sea.
SERGIO: cuando escuchas el disco (homónimo) hay varias influencias. Fijate: el bajista se copa con Sepultura y Slayer a Gustavo (batería) le agrada mucho Van Halen, el cantante es muy Zeppelin, a mí me gusta Maiden y a partir de eso intentamos lograr una fusión.
- Para escuchar en casa ¿lo mismo o alguna otra cosa?
SERGIO: Yo Iron Maiden. Y or ser músico exploro cosas de jazz para estudiarlas como Miles Davis....
GUSTAVO: por mi parte soy fanático de Ozzy y Van Halen, y después Jeff Beck, Pat Methent y Chick Corea.
- ¿Siempre estuvieron los mismos integrantes?
GUSTAVO: El único miembro original soy yo. Después entró Sergio, luego Sebastián (bajo) y el cantante hace un año que está con nosotros. Musicalmente hubo también una evolución. Montreal empezó siendo más glam. Bueno, las otras gentes estaban en otra onda y por eso se fueron. El punto fue cuando entró el bajista: él venía con sus influencias de Sepultura y Faith No more. Eso nos abrió mucho la cabeza ya que estábamos muy metidos en lo clásico. Pero obviamente en el disco no vas a escuchar nada de eso en forma muy explícita.
--------------------------------------------------------------------------------
UNA HISTORIA NO TAN LEJANA
En estos últimos días todo se fue dando muy rápido para Montreal. Hace tiempo se había ido el cantante por problemas personales justo cuando ellos tenían en mente grabar el disco. Confesaron que fue un bajón. Pero en seguida pudieron encontrar al "Tano" que era lo que exactamente estaban buscando como vocalista. Pasado un mes estaban grabando el CD. Luego vino su primer Cemento con Nepal, después tocaron con O´Connor. GUSTAVO comenta: "Eso fue fantástico porque tiramos el primer acorde y la gente estaba saltando y pogueando. NO podíamos creer cómo personas que no nos habían escuchado nunca se copaban de entrada con lo nuestro, y hasta tuvimos que firmar autógrafos".
- ¿Y qué resulta ser del disco?
SERGIO: el disco termina siendo la historia de la banda. Hay temas viejos, de nuestra primera época, pero terminamos poniendo dos temas nuevos porque queríamos mostrar lo que somos en este momento.
GUSTAVO: sí, en el CD hay de todo. En las letras también, HAY TEMAS SOCIALES, PERSONALES, ESTADOS DE ANIMO, es como la misma música.
- Pero aún no viven de la música...
SERGIO: Yo soy comerciante y soy consciente de que vivo en Argentina, pero el sueño de poder vivir de lo que más me gusta siempre está latente.
GUSTAVO: Pero igual el sueño más grande es lo que estamos haciendo y lo que vivimos en este momento.
- ¿Puede ser que ustedes junto con Patan, Elmer, Hierrock, etc, estén formando un nuevo movimiento de rock pesado clásico?
GUSTAVO: existe hoy una decantación de generaciones. Todos tenemos nuestros primeros discos, somos de la misma edad y consumimos la misma música.
SERGIO: pero está todo muy jodido, vamos a tener que luchar mucho para que haya un futuro. Aunque, tarde o temprano, las bandas buenas vana llegar.
- Korn y Manson ¿sí o no?
SERGIO: por ahí, para investigar... no tengo sus discos en casa, pero sé de ellos porque los pasan en todos lados.
GUSTAVO: nosotros
venimos haciendo música desde antes que estas bandas se hicieran famosas
y las influencias que tenemos son las que mamamos de cuando éramos más
chicos. pero eso no quiere decir que de golpe salgan cosas nuevas y nos partan
la cabeza. Si mañana me dicen " empezá a experimentar con
la naftalina, no sabés como suena" .. "tal vez pruebe.. Pero
primero está el placer de estar contentos con lo que hacemos.